Como reportar el robo de un auto

Si fuiste víctima del robo de tu vehículo, acá te dejamos un breve instructivo de cómo reportar el robo a las autoridades competentes de manera fácil y rápida.

Reporte de robo de un auto

Si fuiste víctima del robo de tu vehículo, debes hacer lo antes posible una denuncia penal. Esto avisará a las autoridades sobre el hecho y activará la búsqueda de tu carro. La denuncia puedes hacerla de diferentes maneras. En el caso de Edomex, tienes las siguientes opciones:

En línea

Puedes ingresar al portal del Gobierno especial para esto. Deberás llenar un formulario y listo. Este método es uno de los más rápidos y eficientes para aquellos que desean evitar largas esperas en oficinas físicas.

Acudiendo a un Módulo de Denuncia Exprés

Cada módulo está acondicionado con tecnología y personal especializado para que realices la denuncia en el menor tiempo posible. Revisa los Módulos disponibles y selecciona el que se encuentre más cercano a tu ubicación para una atención rápida y eficiente.

Por teléfono

Llamando a los números 911 (emergencias) o 800 7028 770 (FGJEM). Este método es ideal para situaciones en las que te encuentras fuera de casa o en movimiento y necesitas reportar el robo de inmediato.

Por otra parte, si tienes tu carro asegurado, puedes llamar a tu aseguradora, la que se encargará de realizar el reporte por robo. Es esencial que siempre mantengas una copia de tu póliza de seguro y otros documentos importantes en un lugar seguro y accesible.

Consejos para evitar el robo de un vehículo

Sabemos que cuando se trata del robo de un vehículo, actuar rápido es vital para tener posibilidades de recuperarlo. Pero antes de eso, hay muchas otras opciones para evitar ser víctima de un robo de vehículo. Aquí te detallamos algunos consejos. Recuerda que mínimos esfuerzos pueden marcar la diferencia en estos casos:

1. Inmovilizador de vehículo

Son dispositivos que se instalan en el vehículo y te permiten, cuando has sufrido el robo de este, desactivar el flujo de electricidad o combustible del motor y obligar al ladrón a detenerse. Además, hay otros tipos que son mecánicos y se ponen, por ejemplo, en una rueda del vehículo para que los delincuentes no puedan moverlo.

2. Alarmas

Si bien son de los elementos más básicos, sirven mucho al momento de sufrir un robo, ya que llaman la atención y exponen a los ladrones. Además, considera alarmas que envíen alertas a tu teléfono móvil para una respuesta más rápida.

3. Máquinas de humo

Se trata de un dispositivo que se instala en las puertas para que, al momento de forzarlas, hace que el humo se desate y le sea imposible ver a quien intenta robar. Además de llamar la atención a los transeúntes.

4. Bastón de volante

Es un elemento funcional que traba el volante y pone una dificultad más para que los delincuentes puedan conducir el carro. Asegúrate de usarlo cada vez que dejes tu vehículo.

5. Sistemas GPS

Permite visualizar a través del celular dónde está tu vehículo y así poder avisar a las autoridades. Un GPS funciona con tecnología satelital y puede incluso activar alertas silenciosas.

6. Otros consejos

  • No dejes llaves de repuesto dentro del vehículo.
  • Antes de subirte al carro, mira a tu alrededor y trata de detectar cualquier movimiento extraño.
  • Ten siempre una ruta alternativa en mente por cualquier imprevisto.
  • Mantén siempre todas las puertas de tu vehículo con seguro y evita transitar con las ventanas abajo.
  • Siempre alerta en semáforos y lugares de detención.
  • Evita transitar por lugares con mala iluminación o que sabes que ya han robado antes.
  • Al estacionarte, deja siempre un espacio prudente al frente para que, en caso de robo, puedas escapar rápidamente.
  • Si alguien lanza algún objeto en el parabrisas de tu carro, como un huevo, ¡no te detengas! Avanza lentamente hasta llegar a una zona segura. Esta técnica generalmente se utiliza para que te bajes del auto y así los delincuentes aprovechan la oportunidad para quitarte el vehículo.

Evitar el robo de un auto es más fácil que recuperarlo cuando ya ha sido robado. Por eso, en estos casos, siempre prefiere el parche antes de la herida. ¡Previene!

¿Cómo saber si un auto tiene un reporte de robo?

Puedes ingresar al sitio web oficial del Registro Público Vehicular (REPUVE): https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/, para consultar si un auto cuenta con un reporte de robo en México. Solo debes ingresar uno de los siguientes criterios de búsqueda:

  • Número de placa.
  • Número de Identificación Vehicular (NIV).
  • Folio de Constancia de Inscripción.
  • Número de Constancia de Inscripción.

Adicionalmente, es recomendable que consultes este registro antes de comprar un vehículo usado. De esta manera, te aseguras de que el vehículo no tiene ningún reporte de robo y puedes proceder con la compra con mayor seguridad.

Medidas adicionales ante el robo de un vehículo

Aparte de las medidas preventivas y los métodos para denunciar el robo, existen otras acciones que pueden ayudarte a enfrentar esta desafortunada situación:

1. Iniciar una investigación privada

Contratar los servicios de una agencia de investigación privada puede ser una buena opción para complementar la búsqueda que realizan las autoridades. Estas agencias cuentan con técnicas y recursos especializados que pueden facilitar la recuperación de tu vehículo.

2. Utilizar redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa para difundir la información sobre el robo de tu vehículo. Publica fotos y detalles del vehículo en tus perfiles y solicita a tus contactos que compartan la información. Entre más personas conozcan sobre el robo, mayores serán las probabilidades de que alguien pueda proporcionarte información útil.

3. Alertar a comunidades vecinales

Las comunidades vecinales suelen tener grupos organizados para temas de seguridad. Informa a tu comunidad para que colaboren en la búsqueda y estén alertas ante cualquier actividad sospechosa.

4. Revisar cámaras de seguridad

Si el robo ocurrió en una zona pública o en un vecindario, pregunta a los comerciantes o vecinos si tienen cámaras de seguridad que hayan capturado el incidente. Las grabaciones pueden proporcionar pistas valiosas para la investigación.


Un robo de vehículo puede ser una experiencia muy estresante y emocionalmente agotadora. Sin embargo, siguiendo los pasos correctos y manteniéndote proactivo, puedes aumentar las probabilidades de recuperar tu vehículo. No olvides que la prevención es clave y que pequeñas medidas de seguridad pueden hacer una gran diferencia. Siempre mantente informado y toma decisiones sabias para proteger tu patrimonio.

Deja un comentario